Beneficios:
- 401(k)
- Seguro dental
- Seguro de enfermedad
- Tiempo libre remunerado
TÍTULO DEL TRABAJO: Facilitador de grupo
PROGRAMA: Centro de Defensa Familiar (FAC)
REPORTA A: Gerente del Programa para Padres
SITUACIÓN LABORAL: Jornada completa
CLASIFICACIÓN FLSA: No exento
HORARIO DE TRABAJO: lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
TARIFA POR HORA: $25.20
RESUMEN DE LA POSICIÓN
El facilitador de grupo es responsable de diseñar y dirigir servicios de apoyo basados en grupos y actividades de participación familiar para promover la curación, la resiliencia y la conexión. Esta función incluye facilitar un grupo de apoyo semanal informado sobre el trauma para mujeres, proporcionar gestión de casos individualizada y organizar eventos inclusivos que fortalezcan los lazos familiares. Toda la programación se alinea con la misión del Centro de Defensa Familiar y los requisitos del Departamento de Servicios para Niños y Familias (DCFS).
DEBERES Y RESPONSABILIDADES ESENCIALES
Facilitación de Grupos y Gestión de Casos
- Facilitar un grupo de apoyo semanal para mujeres utilizando currículos estructurados e informados sobre el trauma que cubran temas como la regulación emocional, las relaciones saludables, la crianza de los hijos y el cuidado personal.
- Mantener la confidencialidad mientras se fomenta un entorno grupal seguro y culturalmente receptivo.
- Implementar prácticas restaurativas y basadas en fortalezas que promuevan la resiliencia y la comunicación positiva.
- Refiera a los participantes del grupo a los recursos internos y externos apropiados y proporcione administración de casos según sea necesario.
- Realizar visitas domiciliarias, acompañar a los clientes a las citas y completar la documentación judicial necesaria según sea necesario.
- Recopile los comentarios de los participantes y evalúe la eficacia del grupo mediante encuestas y herramientas de participación.
- Coordine a los oradores invitados y colabore con el personal interno y los proveedores externos.
Participación familiar
- Planifique y dirija un calendario de eventos rotativos e interactivos de participación familiar (p. ej., talleres de arte, sesiones de bienestar, celebraciones culturales, noches STEM)
- Asegurar que toda la programación sea inclusiva, apropiada para el desarrollo y culturalmente relevante para las familias atendidas
- Alinear todos los eventos con los objetivos del Centro de Defensa Familiar, incluida la prevención del abuso infantil, el fortalecimiento familiar y la conexión con la comunidad.
- Cree asociaciones con organizaciones locales, facilitadores invitados y talentos de la comunidad para enriquecer la oferta de eventos
- Coordinar la logística del evento, incluida la configuración, el registro, los materiales y la promoción.
- Monitorear la participación y recopilar datos cualitativos y cuantitativos para apoyar la evaluación y la mejora continua
CALIFICACIONES MÍNIMAS
- Licenciatura en trabajo social, psicología, servicios humanos, ciencias conductuales aplicadas o campo relacionado preferido
- Fluidez en lectura, escritura y habla en español e inglés
- Mínimo de 2 años de experiencia en una agencia de servicios sociales o relacionada
- Debe ser capaz de pasar una verificación de antecedentes penales
- Debe tener una licencia de conducir válida y transporte confiable
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS
- Experiencia trabajando con individuos y familias en crisis o situaciones delicadas, con una comprensión de las prácticas informadas sobre el trauma, centradas en el cliente y basadas en las fortalezas
- Fuertes habilidades de comunicación interpersonal, escrita y verbal, con la capacidad de transmitir información de manera clara y compasiva a través de diversas audiencias
- Profesionalismo en la gestión de prioridades competitivas y mantener la compostura durante situaciones de alta presión o ritmo rápido
- Alto grado de sensibilidad cultural y capacidad para trabajar eficazmente con familias de diversos orígenes raciales, socioeconómicos, étnicos, religiosos y educativos.
- Capacitado para realizar evaluaciones y brindar apoyo sin prejuicios basado en fortalezas a través de enfoques de defensa y coaching que empoderan a los participantes
- Competente en Microsoft Office y bases de datos de clientes
REQUISITOS FÍSICOS Y DEL ENTORNO DE TRABAJO
- Viajes regulares a las casas de los clientes, a las agencias asociadas y a un segundo sitio en Kankakee
- Capacidad para sentarse, pararse o caminar durante períodos prolongados
- Puede implicar trabajo ocasional por la noche o los fines de semana, dependiendo de las necesidades y eventos del cliente
Beneficios
401k
Seguro de enfermedad
Seguro Dental
Tiempo libre remunerado
401k
Seguro de enfermedad
Seguro Dental
Tiempo libre remunerado
Compensación: $25.20 por hora
Historia
El Centro Comunitario Español (SCC) tiene un lugar especial en la historia del Condado de Will como un ejemplo de lo que un pequeño grupo de personas comprometidas puede hacer para marcar la diferencia.
Hace más de 50 años, Adler, Maher y Hernandez respondieron personalmente a las necesidades de la comunidad migrante en Joliet fundando el SCC en una casa ubicada en 205 Herkimer St, antes de mudarse a su ubicación actual a principios de la década de 1980.
Hoy en día, el SCC se mantiene fiel a su misión de servir como la única ventanilla única bilingüe de servicios sociales y educativos del condado de Will. Aunque originalmente nos enfocamos en personas de habla hispana, estamos orgullosos de servir a personas de todos los orígenes.
NUESTRA MISIÓN
El Centro Comunitario Español ayuda a mejorar la vida de los latinos, inmigrantes y personas de bajos ingresos a través de servicios educativos y sociales.
NUESTRA MISIÓN
El Centro Comunitario Español ayuda a mejorar la vida de los latinos, inmigrantes y personas de bajos ingresos a través de servicios educativos y sociales.
Nuestra Visión
El Centro Comunitario en Español es un puente hacia el bienestar de todos los miembros en una comunidad inclusiva y comprometida.
Nuestros Valores
- Excelencia
- Confianza a través de la integridad
- Ambiente acogedor a través de la empatía y el respeto por todos
- Creer en el potencial de cada individuo
- Defensa para y con la comunidad
- El poder de una comunidad local diversa
(si ya tienes un currículum en Indeed)