Beneficios:
- Seguro dental
- Seguro de enfermedad
- Seguro de visión
Sobre nosotros
El Centro Cultural Mexicano es una organización sin fines de lucro dedicada a promover las artes, la cultura y la participación comunitaria de los latinos. Ofrecemos una amplia gama de recursos gratuitos a la comunidad, que incluyen asistencia para el alquiler, talleres de educación financiera, apoyo a pequeñas empresas e investigación. Además de nuestra programación cultural y servicios comunitarios, también apoyamos a estudiantes de secundaria y universitarios a través de nuestro Maker Space, un entorno creativo y práctico equipado con herramientas y materiales, disponible sin costo para los estudiantes.
Resumen de posición
El Gerente de Programa liderará el desarrollo, coordinación y evaluación de programas enfocados en la comunidad en el Centro Cultural Mexicano. Esto incluye supervisar los programas existentes, expandir las ofertas en función de las necesidades de la comunidad y garantizar que todas las iniciativas se alineen con la misión de la organización.
Trabajando en estrecha colaboración con el Director Ejecutivo, el Gerente del Programa desempeñará un papel clave en todas las fases del desarrollo del programa, desde la identificación y búsqueda de oportunidades de subvención hasta la implementación del programa, la elaboración de presupuestos, la evaluación y la presentación de informes. Este puesto requiere un pensador estratégico que esté orientado a las soluciones, sea ingenioso y tenga un profundo conocimiento sobre los desafíos y las barreras sistémicas que afectan a las comunidades latinas. Guiados por una Estrella del Norte compartida, el Gerente de Programa y el Director Ejecutivo trabajarán en estrecha colaboración para garantizar que todos los programas reflejen los valores fundamentales y los objetivos estratégicos de la organización.
El candidato ideal es bilingüe (español / inglés), altamente organizado y con experiencia en gestión de programas, presupuestos, informes y alcance comunitario. La pasión por la equidad y el impacto impulsado por la comunidad es esencial para el éxito en este rol.
Responsabilidades clave
Desarrollo y gestión de programas
- Diseñar, implementar y supervisar programas centrados en la comunidad que se alineen con la misión de la organización y aborden las necesidades identificadas de la comunidad.
- Evaluar la efectividad del programa a través de la recopilación de datos, la retroalimentación y el seguimiento de resultados; ajustar las estrategias para la mejora continua.
- Ampliar y adaptar la programación en respuesta a las prioridades y oportunidades emergentes de la comunidad.
Colaboración estratégica
- Trabajar en estrecha colaboración con el Director Ejecutivo para garantizar que los programas reflejen la visión, los valores y los objetivos estratégicos compartidos de la organización.
- Participar en la planificación organizacional y contribuir al desarrollo de estrategias a largo plazo.
Redacción de subvenciones y desarrollo de fondos
- En colaboración con el Director Ejecutivo, identificar oportunidades de financiamiento y contribuir a la preparación de propuestas de subvención.
- Ayudar a desarrollar presupuestos de programas para solicitudes de subvenciones y garantizar la alineación entre los objetivos del programa y los requisitos de financiamiento.
- Realizar un seguimiento e informar sobre los entregables, los plazos y los resultados de las subvenciones
Presupuesto e informes
- Administre los presupuestos del programa, controle los gastos y garantice el uso responsable de los recursos.
- Preparar informes para financiadores, líderes y partes interesadas que detallen el desempeño del programa y la administración financiera.
Participación y alcance comunitario
- Apoyar al Director Ejecutivo en la construcción y mantenimiento de relaciones sólidas con miembros de la comunidad, socios y organizaciones locales.
- Representar al Centro Cultural Mexicano en eventos comunitarios, reuniones de coalición, iniciativas de colaboración, foros públicos y medios de comunicación según sea necesario.
- Promover programas a través de estrategias de comunicación y divulgación culturalmente relevantes, incluso en español e inglés.
Liderazgo y coordinación de equipos
- Supervisar y apoyar al personal, voluntarios y pasantes del programa para garantizar la prestación de servicios de alta calidad.
- Fomentar un entorno de equipo colaborativo e inclusivo que refleje los valores de orgullo cultural, equidad y respeto.
- Promover el desarrollo profesional asesorando al personal, identificando oportunidades de capacitación y fomentando el aprendizaje y el crecimiento continuos.
Calificaciones preferidas
Educación y experiencia
- Maestría en gestión sin fines de lucro, educación, trabajo social, estudios culturales o un campo relacionado; Se considerará una combinación equivalente de educación y experiencia relevante.
- Mínimo de 3 a 5 años de experiencia en gestión de programas, participación comunitaria o liderazgo sin fines de lucro.
- Éxito demostrado en el desarrollo, implementación y evaluación de programas comunitarios.
- Experiencia comprobada con presupuestos e informes.
- La experiencia en redacción de subvenciones será una ventaja.
Habilidades y competencias
- Se requiere bilingüe en español e inglés (escrito y verbal).
- Fuertes habilidades organizativas y de gestión del tiempo, con la capacidad de gestionar múltiples prioridades y cumplir con los plazos.
- Equilibre el pensamiento estratégico y general con la atención al detalle para garantizar que los programas tengan un alcance visionario y una ejecución eficaz.
- Excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal, incluida la comodidad para hablar en público y presentaciones comunitarias.
- Comprensión profunda de los desafíos, barreras y fortalezas dentro de las comunidades latinas.
- Pensador estratégico con un enfoque ingenioso y orientado a las soluciones para la resolución de problemas.
- Fuertes habilidades interpersonales y capacidad para generar confianza con diversas partes interesadas, incluidos miembros de la comunidad, financiadores y socios institucionales.
Dominio de Microsoft Office, Google Workspace y herramientas de gestión de proyectos como Asana.
Valores y alineación
Valores y alineación
- Fuerte pasión por elevar a la comunidad latina y fomentar el empoderamiento de la comunidad a través de programas culturalmente relevantes.
- Compromiso con la equidad, la inclusión y las prácticas culturalmente receptivas.
- Capacidad para trabajar en colaboración y alinearse con el Director Ejecutivo bajo una visión compartida y una misión organizacional.
Compensación y beneficios
- Rango de salario $ 75,000- $ 80,000 al año
- Beneficios para la salud (médicos, dentales, visuales)
- Generoso paquete de vacaciones, que incluye tiempo libre pagado y días festivos observados durante el cierre de oficinas.
- 1 día a la semana de trabajo remoto.
- Oportunidades de desarrollo profesional.
Para aplicar
Envíe su currículum y carta de presentación a outreach@centroculturalmexicano.org
Incluya la línea de asunto Solicitud de administrador de programa: [Su nombre].
Compensación: $75,000.00 - $80,000.00 por año
Sobre nosotros
Misión
El Centro Cultural Mexicano se esfuerza por inspirar la participación inclusiva de la comunidad en todos los aspectos de la educación, la cultura y la sociedad, brindando oportunidades para crear un futuro positivo.
Visión
Construir una comunidad vibrante de personas empoderadas a través del arte y la cultura.
En el Centro Cultural Mexicano, nos enfocamos en el empoderamiento de nuestras comunidades. Todos nuestros servicios y programas son bilingües en español e inglés. Brindamos acceso a oportunidades en las áreas de:
El Centro Cultural Mexicano se esfuerza por inspirar la participación inclusiva de la comunidad en todos los aspectos de la educación, la cultura y la sociedad, brindando oportunidades para crear un futuro positivo.
Visión
Construir una comunidad vibrante de personas empoderadas a través del arte y la cultura.
En el Centro Cultural Mexicano, nos enfocamos en el empoderamiento de nuestras comunidades. Todos nuestros servicios y programas son bilingües en español e inglés. Brindamos acceso a oportunidades en las áreas de:
- Las necesidades básicas: la asistencia para el alquiler, el acceso a los recursos y las vacunas son importantes para que nuestras comunidades sean estables, tengan vivienda y estén saludables.
- Apoyos para pequeñas empresas para aumentar la estabilidad financiera y crear riqueza intergeneracional en nuestras comunidades y garantizar que nuestros propietarios de pequeñas empresas tengan la asistencia técnica, la información y el acceso al capital para prosperar en el futuro.
- Educación financiera : para proporcionar una base y un camino para el empoderamiento de nuestras comunidades en el futuro. La riqueza intergeneracional se basa en muchos factores, desde el puntaje crediticio hasta la propiedad de la vivienda. Proporcionamos un mapa estratégico adaptado a las necesidades de nuestras comunidades hispanas y latinas para que puedan hacer realidad este sueño.
- Apoyos educativos: nos enfocamos en aumentar el acceso a la educación postsecundaria, como la universidad y las escuelas de oficios, a través de apoyo de ayuda financiera e información. También utilizamos herramientas de tecnología creativa en nuestro Maker Space para proporcionar acceso a una variedad de herramientas y materiales.
- Compromiso cultural: el arte y la cultura unen a las comunidades y nos permiten abordar temas y conversaciones desafiantes con corazones y mentes abiertos. ¡Ven a ver nuestras exhibiciones de arte mensuales y experimenta nuestros eventos culturales! ¡Únase a nosotros para disfrutar de música en vivo y excelente comida! Escúchanos en la radio tres veces por semana en Radio Ya es Tiempo KXPA 1540 am Martes, Jueves, Viernes a las 9:00 am.
- Participación Juvenil y Familiar: En el espacio Mi Casa del Centro Cultural Mexicano ofrecemos pasantías estudiantiles remuneradas, una variedad de herramientas de tecnología creativa de última generación en nuestro Maker Space, y talleres y clases para toda la familia, todo sin costo alguno.
- Abogacía: escuchamos las necesidades de nuestras comunidades y abogamos por ellas, amplificando nuestras voces comunitarias para el cambio estructural y de sistemas.
(si ya tienes un currículum en Indeed)